Los gatos mecánicos son elementos necesarios en múltiples sectores industriales, diseñados para elevar, soportar y mover cargas con precisión y seguridad. Su funcionamiento se fundamenta en multiplicar la fuerza aplicada en su entrada, facilitando así la manipulación de materiales de gran peso.
Estos productos, que pueden ser accionados manualmente o motorizados, son una evolución de los reductores de sinfín corona, con la particularidad de transformar su giro en el eje de salida en un movimiento lineal, mediante un husillo trapecial o de bolas que, al girar, desplaza en línea su tuerca o siendo el mismo husillo el que se mueve linealmente a través del eje de salida roscado en su interior.
Al ser un reductor de sinfín corona la base de un gato mecánico y tener una alta relación de reducción, nos permite mover grandes cargas con poco esfuerzo. El efecto autoblocante, que de por si tiene este tipo de reductores, se ve multiplicado por la utilización de un husillo trapecial para el desplazamiento lineal. En una aplicación de elevación o descenso de una carga, esto contribuye a la seguridad de las operaciones a realizar.
Todo lo anterior se complementa con rodamientos axiales de gran tamaño colocados a ambos lados de la corona, soportan la tracción o comprensión generada por la carga, distribuyéndola de forma eficiente y disminuyendo el desgaste de los componentes. Esto permite que los gatos mecánicos solo requieran mínimos mantenimientos, incluso en entornos industriales exigentes.
Por su precisión y fiabilidad, varios gatos pueden trabajar de manera simultánea y sincronizada para elevar grandes estructuras o plataformas muy pesadas, accionados desde una única fuente motriz y con control electrónico. Esta característica es fundamental en aplicaciones donde es necesario mantener nivelada la carga en su elevación.
Aplicación en el sector industrial:
• Automotriz: Los gatos mecánicos aplicados a plataformas, permiten elevar vehículos para las tareas de mantenimiento y reparación, facilitando el acceso a la parte inferior del automóvil.
• Ferroviario: En el mantenimiento de trenes y vagones, estos dispositivos permiten levantar partes específicas del tren para inspecciones y reparaciones.
• Construcción: Utilizados para posicionar y ajustar elementos estructurales, como vigas y columnas, en el ensamblaje de edificaciones.
• Aeronáutica: La construcción de andamios móviles para el mantenimiento y control de aeronaves permite acceder a las diferentes secciones del avión para inspecciones y reparaciones.
• Agua: Imprescindibles para la apertura y cierre de compuertas en el control de caudales en canales y pantanos.
• Logística: Utilizados en las grúas portacontenedores de los puertos marítimos para la carga y descarga de barcos y camiones.
• Industria en general: Aplicados por los fabricantes de maquinaria de todos los sectores industriales para mover y posicionar linealmente uno o varios componentes en una instalación.
Ventajas de los gatos mecánicos
Entre los beneficios que ofrecen los gatos mecánicos se encuentran:
• Precisión: Ofrecen un control exacto del posicionamiento en la elevación, descenso y movimiento lineal de cargas.
• Seguridad: Están diseñados y calculados para el movimiento de cargas pesadas de manera estable, reduciendo riesgos accidentales.
• Versatilidad: Presentan una amplia gama de tamaños y motorizaciones, con diversas capacidades de carga, adaptándose a las múltiples aplicaciones industriales.
• Durabilidad: Las carcasas de fundición y componentes construidos con materiales resistentes garantizan una larga vida útil incluso en las condiciones más exigentes.